Piazza Prophet’s Mosque, Madinah
En 2008 se planteó al equipo del Grupo MCI un reto muy especial para la realización de un proyecto luminotécnico, hasta el momento, sin precedentes a nivel mundial. El proyecto consistía en diseñar una luminaria que utilizara tecnología LED para iluminar una de las plazas más importantes de Oriente Medio, la Piazza Prophet's Mosque en Medina.
La Piazza Prophet's Mosque , es un lugar de peregrinación por excelencia donde millones de musulmanes se reúnen cada año en época del Hej y Ramadán.
Briefing
El arquitecto del proyecto se puso en contacto con MCI para diseñar una luminaria capaz de sustituir a una lámpara de descarga de halogenuros metálicos de 1.065 W, por una luminaria que utilizara tecnología LED y que tuviera 540 LEDs conducidos a 500 mA. Todo ello sin alterar o modificar la estética actual de la luminaria.
Los motivos principales por los que el cliente quería sustituir la lámpara de descarga de halogenuros por una lámpara basada en tecnología LED eran:
1. Reproducción Cromática: Las lámparas convencionales de halogenuros metálicos a lo largo del tiempo cambian la tonalidad del índice de reproducción cromática (IRC), por lo que la calidad de la iluminación de la luminaria se ve afectada.
2. Mantenimiento: las lámparas de halogenuros metálicos tiene 12.000 horas/vida, frente a las 50.000 horas/vida de los LEDs. Utilizando nuestro programa Saving Calculator demostramos al cliente un retorno de la inversión al cabo de, aproximadamente, dos años.
Desarrollo
Antes de empezar a desarrollar el proyecto, Grupo MCI debía tener en cuenta varios condicionantes para que el proyecto fuera un éxito.
Estudio lumínico
Se tenía que imitar la misma distribución lumínica que produce el reflector de la lámpara convencional existente. Para ello Lichtlabor BARTENBACH colaboró con nuestro departamento de I+D para realizar un estudio lumínico, el cual nos permitió desarrollar una pieza de fundición de aluminio con 108 LEDs, y en el que cada LED debía tener un ángulo diferente para conseguir simular la misma reflexión de la lámpara convencional. El resultado final es una luminaria compuesta por 5 piezas de fundición de aluminio que dan un total de 540 LEDs conducidos a 500 mA.
Diseño mecánico
Otro reto al que nos teníamos que enfrentar eran las extremas condiciones climáticas de Oriente Medio (temperaturas de hasta 45º). Para ello se realizaron estudios y pruebas térmicas, con lo que se consiguió que detrás del chip del LED nunca se supere la temperatura máxima de 60º.
Diseño eléctrico
Otro punto muy importante fue el desarrollo electrónico de la lámpara mediante la cual se puede controlar:
1. Flujo lumínico a lo largo de la vida de la lámpara.
2. Temperatura que se genera en cada zona de la luminaria.
3. Medidas de seguridad en el calentamiento.
Producción
Una vez finalizado el desarrollo del producto y antes de empezar con la producción de las series, el cliente aprobó los prototipos de las luminarias.
Nuestro departamento de calidad será el responsable de supervisar constantemente la producción en serie de la lámpara, siguiendo la normativa vigente.